Efecto Dunning-Kruger

Maruicio Reyes

1/24/20251 min read

Hace alusión a que, cuanto menos sabemos, más creemos saber. Se trata de un sesgo cognitivo según el cual las personas con menos habilidades, capacidades y conocimientos tienden a sobreestimarlos. Como resultado, suelen convertirse en ultracrepidianos: personas que opinan sobre temas sin tener verdadero conocimiento.

Este fenómeno es un claro ejemplo del ego. Y es importante recordar que el ego no solo se manifiesta en creerse superior, sino también en el llamado “ego de humildad”, que consiste en creer que todos nos deben algo por ser “tan buenos”.

El ego nos vuelve hipócritas con nosotros mismos, porque dejamos de actuar por convicción y empezamos a hacerlo por condicionamiento, buscando recompensas de cualquier índole. Incluso, en algunos casos, se llega a ser espiritual o religioso únicamente bajo la creencia de que “Dios me va a salvar y perdonar”.

No le debes nada a nadie. Sé auténtico y libre en tus decisiones, pero recuerda la responsabilidad de tus actos. Si realmente supieras quién eres, comprenderías que no es necesario pedir nada a Dios, rendirle culto, alabarlo o pagar tributos para ser perdonado. La divinidad habita en ti: Dios es uno contigo.

El alma se pierde cuando cedes tu poder. Y mientras no te conozcas a ti mismo, no podrás comprender la totalidad de tu existencia.